Translate

Mostrando entradas con la etiqueta AROMAS Y SENSUALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AROMAS Y SENSUALIDAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

¿Cómo hablar de sexo con mi hijo?

A continuación se esquematizan las distintas etapas de nuestros hijos, sus conductas y cómo se debe hablar de sexo con ellos.
¿Cómo hablar de sexo con mi hijo?

PRIMERA INFANCIA 0-2 Aí‘OS
CONDUCTAS HABITUALES
• Descubrimiento y exploración de su cuerpo y sus genitales
• Placer al estar desnudos
FORMAS DE ABORDAR
• Usar lenguaje sencillo y exacto para nombrar partes del cuerpo
• Permitirles estar desnudos reconociendo su cuerpo

INFANCIA TEMPRANA 2-5 Aí‘OS
CONDUCTAS HABITUALES
• Interés por el cuerpo de los otros: curiosidad por los senos de la madre o el pene del padre
• Masturbación ocasional asociada a momentos de relajo
• Curiosidad por el cuerpo de los amigos de la misma edad, en un contexto de juego
• Dudas sobre reproducción humana
FORMAS DE ABORDAR
• Responder con lenguaje sencillo, sin dar detalles innecesarios.
• Aclarar diferencias anatómicas de hombres y mujeres más allá de la genitalidad
• Reaccionar con naturalidad ante exploración de los pares y mostrar el sentido de la privacidad de ciertas partes del cuerpo. Distraer al niño ofreciéndole hacer otra actividad, cuando esté tocándose, sin calificar aquello como “malo” o “sucio”

INFANCIA INTERMEDIA 5-8 Aí‘OS
CONDUCTAS HABITUALES
• Compartir descripciones sobre reproducción humana
• Curiosidad sexual entre pares del mismo o distinto sexo
• Esconder de los adultos los juegos en que intercambia curiosidad sexual
• Masturbación ocasional
FORMAS DE ABORDAR
• Introducir a los niños en los conceptos básicos de reproducción, partiendo por chequear qué es lo que los niños entienden o qué es lo que han conversado con sus amigos
• Clarificar dudas, mitos o confusiones
• Dejar abierta la posibilidad de que los niños planteen sus dudas

SEGUNDA INFANCIA 9-12 Aí‘OS
CONDUCTAS HABITUALES
• Masturbación: cambia la naturaleza (sentido de placer más que de relajo) y la frecuencia
• Preocupación por la apariencia fí­sica, a veces excesiva
• Interés por el sexo opuesto
FORMAS DE ABORDAR
• Clarificar y anticiparles los cambios asociados a la pubertad
• Es importante enfatizar en el carácter amoroso de las relaciones con el sexo opuesto y en el sentido afectivo de las aproximaciones fí­sicas
• Dejar abierta la posibilidad de que los niños planteen sus dudas

lunes, 3 de marzo de 2014

AROMAS CON SENSUALIDAD!!

Mucho se ha oido hablar sobre los aromas y los efectos en la atracción. Hoy les propongo, que nos pongamos en contacto con el conocimiento de los aromas (aceites esenciales) y sus efectos sensuales.
Algunas de las flores que conocemos y que el uso de su aceite esencial está asociada a la sensualidad es la ROSA. Por su contextura, colores brillantes y estimulantes. Sin embargo les quiero contar que existen otros aceites esenciales, de los cuales mucho no se habla. Y son los que se extraen de: PACHULI, YLAN YLANG y VETIVER.

¿Qué nos aportan los aceites esenciales?

Pero, ustedes se preguntarán: ¿qué nos aporta cada una de ellas? Comenzamos:
PACHULI: el aceite esencial de pachuli favorece el incremento del deseo sexual.También es útil para la impotencia, alivia el letargo, calma los efectos del estrés, posee propiedades antisépticas.
YLANG YLANG: posee propiedades afrodisíacas que también ayudan al deseo sexual. Afrodisíaco natural por excelencia que alivia el síndrome pre-menstrual y la depresión. (Importante: utilizar poca cantidad porque puede irritar algunos tipos de piel). También la puedes encontrar comovarillas de incienso con aroma Ylang Ylang
VETIVER: este aceite esencial, se puede emplear a modo de apoyo de otros aceites, para que la persona se relaje y alivie sus tensiones.
Ya saben que aceites esenciales utilizar. Les propongo que los empleen en un suave y lento masajes en espalda, piernas, brazos… utilizando, como ya saben, ACEITE VEHICULAR para realizar la fórmula. Y recuerden: deben emplear aceites esenciales naturales y puros de buena calidad para evitar irritaciones y demás inconvenientes en la piel.